Barcelona en 2 días: la guía para capturar la esencia de la ciudad
- Flor
- 18 ago 2024
- 8 Min. de lectura
¿Me creen que había perdido la cuenta de la cantidad de veces que visité Madrid, pero jamás había pisado Barcelona?

Soy una enamorada de la capital española, la visité un montón de veces y es por eso que les escribí un artículo con todo acerca de MADRID para que no te pierdas nada cuando la vayas a visitar. Pero este año cumplí el deseo de visitar BARCELONA y desde que pasé por allí no veo la hora de repetir esta ciudad que me enamoró por completo, y quiero compartir con ustedes todo lo que se puede visitar en 48 horas. Así como lo leés, calzáte las zapas y vamos a patear juntos esta increíble ciudad. Mi recorrido fue el siguiente:
La Plaza de Catalunya
Sin duda alguna es el corazón de Barcelona, mi recorrido empezó por aquí y lo hice casi todo a pie. Digo casi porque ya les contaré más adelante, pero para ir al Parc Güell en mi caso fue necesario tomar un colectivo, pero todo lo que van a ver mencionado aquí abajo lo recorrí a pie, así que podés tomarlo como referencia.
Yo empecé acá en la Plaza Catalunya, es muy grande y de aquí parten grandes avenidas de la ciudad: La Rambla, el Paseo de Gracia y la avenida de Portal del Ángel. Es un lugar por el que todos pasamos sí o sí en algún momento de nuestro recorrido, ya que varias de sus grandes calles confluyen aquí.
Mercado de la Boquería

Ubicado en Las Ramblas, este es uno de los mercados más conocidos mundialmente. Allí tus sentidos van a estar alucinando, una cantidad de colores, sabores y aromas que no te puedo explicar. En términos gastronómicos está bueno si tenés pensado parar a almorzar algo, o si simplemente querés llevarte un recuerdo de sabores a casa como souvenir. Por momentos hay mucha gente, andá con paciencia, pero sin dudas es un lugar que no podés dejar de visitar.
Catedral de Barcelona
No confundir con la Sagrada Familia, de esa hablaremos en algunos párrafos más adelante. Ubicada en el famoso Barrio Gótico de Barcelona, el más antiguo de la ciudad. De arquitectura gótica y neogótica. Actualmente el ingreso es con una entrada que ronda los €27, pero podés visitarla desde afuera, recorrer el barrio y apreciar la arquitectura del entorno que es una locura total.

Barrio del Born.
Se encuentra entre el Barrio Gótico y el parque de la Ciutadella. Antiguamente un barrio marinero, hoy se destaca por ser un barrio de diseño. Lleno de bares y cafés. Allí también se encuentra el Museo de Picasso, donde se pueden apreciar varias obras del famoso pintor.
Parc de la Ciutadella
En toda gran ciudad hay un pulmón verde y este es el de Barcelona. Con 17 hectáreas, es el parque por excelencia de la ciudad. Muy próximo a la zona del Born este parque cuenta con una hermosa fuente y además un lago donde podrás alquilar botes para paseos, o simplemente disfrutar de recorrerlo a través de sus caminitos.

Arc de Triomf o Arco de Triunfo
Entre el paseo Lluis Companys y el Paseo de San Juan, a pasos del Parc de la Ciutadella se encuentra este gran arco que fue inaugurado en 1888. Con 30 metros de altura, fue la entrada a la Exposición Universal. A diferencia de otros arcos que podemos encontrar en diferentes ciudades europeas que conmemoran victorias militares, este es un monumento de carácter civil que celebra el progreso artístico, científico y económico del pueblo catalán.
La Barceloneta
Uno de los barrios más conocidos para alojarte en tu visita a Barcelona. ¿Por qué? Por su cercanía a la playa que lleva el mismo nombre y además porque se encuentra muy cerca del barrio gótico y del Born. La verdad que una ciudad que cuente con tantas cosas para hacer, tanta historia, arte, arquitectura, gastronomía y que además cuente con playa es una cosa increíble, así que como consejo déjate al menos 1 día libre para ir a disfrutar de la playa en Barcelona.
Port Vell y Shopping Maremagnum
La verdad que me faltan muchos otros puntos más importantes de Barcelona que nombrar que un shopping, pero la verdad que formó parte de mi recorrido, debido a que quise ir al baño y estaba visitando la Barceloneta. Como el shopping está muy cerquita y es muy cómodo, allí fui. Si estás interesado en hacer unas compras está bastante bien ubicado y, por lo que vi, los precios estaban bastante bien.
¿Cansados? Ya hemos hablado de varios lugares importantes por recorrer en Barcelona. Pero ahora vamos a pasar al ícono de la ciudad y, sea cual sea tu creencia religiosa, no deberías dejar de visitarla.

La Sagrada Familia
Mientras escribo éste artículo voy recordando mi viaje y al llegar acá siento una gran emoción. Hacía rato que no me emocionaba tanto ante una obra construida por el hombre. Si bien aún no está terminada, lo que hay para ver te va a impactar. Allí, Gaudí creó algo que me cuesta describir con palabras. No fui con la idea de entrar, pero al estar allí no lo dudé y realmente dentro y afuera son dos mundos completamente distintos. La verdad que no quiero spoilear nada, simplemente quiero que vos, lector, vayas y vivas esto por vos mismo. Te voy a dar algunos datos acerca de la basílica y el resto te deseo que la disfrutes con tus propios ojos. El arquitecto Antoni Gaudí dedicó 40 años de su vida a su construcción y su cuerpo descansa allí, bajo una de sus naves. La primera piedra fue puesta en 1882 y ya lleva más de 140 años de construcción. Gaudí falleció en 1926 y se prevé que el proyecto de la Basílica finalice en el año 2026, haciéndolo coincidir con el centenario de la muerte del artista.
A la entrada de ingreso la saqué por internet y es algo que te recomiendo que hagas, ya que te vas a ahorrar un montón de tiempo en filas de espera. Luego, al ingresar, te vas a descargar la app de la Basílica donde vas a tener la audioguía gratuita que te explicará a la perfección todo. Mi error fue no tener auriculares encima, así que hice todo con el celular con el volumen muy bajito (que sí está permitido), pero la verdad que me hubiese resultado más cómodo tener un par de auriculares conmigo encima en ese momento.
Paseo de Gracia
A finales del siglo XIX e inicios del XX, la burguesía catalana comenzó a habitar en el Passeig de Gràcia. Hoy, esta gran avenida de Barcelona está repleta de locales de las marcas más lujosas y reconocidas a nivel mundial. Además, con edificios de una arquitectura preciosa, incluyendo la casa Batlló y la casa Milà, que han sido declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO.
Casa Milà o La Pedrera

Declarada en 1984 Patrimonio Mundial por la UNESCO, se encuentra situada en el cruce del paseo de Gracia y la calle Provenza. Este edificio fue diseñado por el arquitecto Antonio Gaudí en un proyecto de rediseño del Paseo de Gracia, levantado entre 1904 y 1912 a tan solo 500 metros de distancia de otro de los edificios residenciales más importantes del paseo: la Casa Batlló. Su ondulante fachada se asemeja al mar y está decorada con motivos marinos y mitológicos. En su interior acoge una sala de exposiciones y en su terraza se suelen celebrar conciertos.
Casa Batlló

Luego de haber visitado la Sagrada Familia y la casa Milá llegamos a este lugar. Realmente este lugar te deja con la boca abierta. Construida entre 1902 y 1906, su fachada bien gaudiana de formas ondulantes. Lo que más se destaca aquí son sus mosaicos coloridos y ventanas de vidrios de colores que le dan vida por completo a esta obra de arte hecha edificio. La verdad que no entré porque esa noche había un evento específico, estaba muy lleno de gente y el precio de la entrada me había parecido un poco alto. Pero, sin dudas en mi próxima visita a Barcelona, será uno de los lujos que me daré.
Como les conté al principio, a Barcelona la hice casi toda a pie, y el recorrido que les conté hasta acá lo hice todo caminando, prácticamente en el orden que les fui detallando los distintos atractivos turísticos. La suerte es que lo hice todo con una amiga que vivía allá, así que eso me ayudó un montón a pasar por los puntos más importantes de Barcelona, no perderme nada y poder hacerla caminando sin hacer kilómetros demás. Ya para cuando había llegado a Casa Batlló era de noche. Si hay algo que me enloquece de España, y seguro que lo hablé en otros artículos, algo que realmente me gusta es la vida nocturna. Y para ello Barcelona tiene millones de planes. Ahora te quiero seguir contando lugares para recorrer, pero al final del artículo te voy a contar a dónde fui a tomar unos tragos, que la verdad me encantaron.
Parque Güell

Mi segundo día destiné la mañana a recorrer este parque. No podía irme de Barcelona sin visitarlo. Un poco alejado del centro, posiblemente tengas que tomarte un colectivo para llegar, aunque también se puede llegar a pie sin problemas. El parque es bastante grande, no llegué a recorrerlo todo pero sí hice las obras de Gaudí y me volví a sorprender de la belleza, todo es muy a su estilo, ondulado, colorido, con mosaicos. Si tenés la posibilidad, dáte una vuelta, ya que Gaudí supo integrar excelentemente su arte con la naturaleza. La entrada se compra allí mismo y el valor fue de €10.
Luego ya volví del Parque caminando, di una vuelta por el Barrio de Gracias y, con mucha pena y con la promesa de volver cuando tenga la oportunidad, me tomé un colectivo con dirección al aeropuerto del Prat de Barcelona. Con casi 100 compañías aéreas operando entre vuelos internacionales y domésticos, es uno de los aeropuertos más importantes de España y de Europa.
Bueno, como les prometí para el final les dejo el chisme de donde salí a la noche:
El Nacional, un gran patio cerrado con diversas opciones. Está sobre el Paseo de Gracias. Los precios son un poco más altos de la media, pero está bueno para hacerse un aperitivo.
La Oveja Negra, un bar muy antro. Está bueno para ir a tomarse unas birras o un fernet con coca. Los precios son super accesibles, te dan con la pinta un bowl con pororó salado enorme y tenés pool y metegol para quedarte ahí hasta tarde. Abierto hasta las 2:30 am. Dirección: Carrer de les Sitges, 5, Ciutat Vella, 08001 Barcelona, España
Si el plan es salir a la noche en Barcelona y tenés que volverte en Subte, tené en cuenta que a determinado horario cierra. Depende del día, puede ser que cierre a la medianoche o a las 2 a.m.
Bueno, ese fue mi recorrido por Barcelona en dos días y 1 sola noche. Obvio que me quedaron cosas por hacer. Siempre es bueno dejar algo para la próxima visita, espero que les sirva y si tienen cosas para recomendar y sumar al artículo lo pueden dejar en comentarios y así nos vamos ayudando entre todos.
Así como te recomendamos lugares para comer, estacionar o pasear no podemos dejar de aconsejarte que siempre viajes asegurado. Obviamente nadie quiere visitar un médico mientras viaja, pero en el caso de que sea necesario, llevar una asistencia hace que nos ahorremos dinero y estemos tranquilos. Además podés asegurar tus pertenencias, tecnología y hasta tu mascota. Este es el link de Assist365. Allí, con nuestro código vandeados, vas a tener un descuento en tu compra, acumulable con las promociones ya vigentes.
Además, te dejamos el link desde donde nosotros contratamos nuestro ESIM para estar siempre conectados, recomendamos MAYA porque tiene internet ilimitado y además permite compartir entre dispositivos. Entrá haciendo click aquí.
Comments