Qué recorrer en Ciudad de México si es tu primera visita
- Flor
- 15 abr
- 4 Min. de lectura
En este artículo les cuento sobre una de mis ciudades favoritas: Ciudad de México (antes conocida como México DF). Es un lugar que lo tiene casi todo… excepto playa. Pero no se preocupen, está cerca de varios destinos costeros, así que si planean un viaje a México, pueden combinar la capital con unos días junto al mar.

Una de las cosas que más me fascina de la ciudad son sus calles: pura alegría. Colores, comida callejera, música, productos exóticos, gente haciendo rituales… ¡es una estimulación constante para los sentidos!
¿Dónde alojarse?

Para mí, una de las zonas más lindas para hospedarse es la Zona Rosa, ubicada entre el Bosque de Chapultepec y el Centro Histórico. Está muy bien conectada, cerca del Ángel de la Independencia y la avenida Reforma. Además, está llena de bares y restaurantes donde pueden salir a la noche a comer con total tranquilidad.
Otras zonas que pueden considerar son La Condesa, Polanco, o también Coyoacán, aunque esta última está un poco más alejada. Un hotel que recomiendo en la Zona Rosa es el Hotel Regente, bien ubicado y que suele tener buenas tarifas.
ver hoteles en la Zona Rosa de Ciudad de México en booking.com

¿Qué recorrer en la Ciudad de México?
A continuación, les comparto mis recomendaciones para una primera visita a Ciudad de México. Todo esto se puede recorrer en tres días, o en cuatro si prefieren un ritmo más relajado (¡lo cual recomiendo!). La ciudad tiene muchísimo para ofrecer, y está bueno dejar algunos momentos sin planes para poder fluir con lo que vaya surgiendo en el camino.

Zócalo
Es el corazón de la ciudad. Antiguamente fue el centro de la ciudad de los aztecas, y hoy es una plaza imponente rodeada de edificios coloniales. Allí se encuentra la Catedral Metropolitana, una de las más grandes del mundo, la Plaza de la Constitución y el Palacio Nacional, donde se pueden ver murales de Diego Rivera.
Bosque de Chapultepec
Es un bosque urbano gigante, con más de 850 hectáreas. Alberga muchísimos puntos turísticos como el Castillo de Chapultepec, el Museo Nacional de Antropología, jardines botánicos y un zoológico. Tip: Civitatis tiene un free tour por los bosques de Chapultepec.

Museo Nacional de Antropología
Fue creado para conservar y exhibir los vestigios arqueológicos de las culturas de Mesoamérica. Sin dudas, es un museo imperdible.
Ángel de la Independencia
Una de las estatuas más representativas de la ciudad. Está en la confluencia de la avenida Paseo de la Reforma con las calles Río Tíber y Florencia. La entrada es gratuita, se puede subir (¡son 200 escalones!), pero hay que tener más de 12 años y reservar con antelación en las oficinas de Patrimonio Cultural de la Alcaldía Cuauhtémoc. Está abierto de martes a domingo, de 10 a 16:30.
Casa Azul (Museo Frida Kahlo)
Está en Coyoacán. Allí vivió Frida Kahlo la mayor parte de su vida, primero con su familia y después con Diego Rivera. Se pueden ver obras de ambos artistas, objetos personales, fotos, libros y muebles. ¡Un viaje íntimo a su mundo!
Xochimilco
Ubicado al suroeste de la ciudad, conserva los vestigios de un sistema de canales construido por los aztecas. Hoy se puede navegar en trajineras, unas barcas coloridas típicas de la zona. Durante el paseo pasan vendedores de comida, artesanos y mariachis que le ponen música y sabor al recorrido. El ambiente es especialmente festivo los fines de semana. También se puede visitar la misteriosa y, según dicen, maldita Isla de las Muñecas.
Basílica de Guadalupe
No es una sola basílica, sino un conjunto de iglesias construidas a lo largo de los años en el sitio donde, según la tradición, se apareció la Virgen de Guadalupe. Está ubicada al pie del Cerro del Tepeyac. Suele combinarse en la misma excursión con la visita a Teotihuacán, de la que hablamos a continuación


Teotihuacán
A unos 50 km al noreste de Ciudad de México está este impresionante sitio arqueológico prehispánico donde se pueden admirar la Pirámide del Sol, la Pirámide de la Luna, la Calzada de los Muertos y el Templo de los Caracoles Emplumados. Una experiencia inolvidable. Se puede llegar en auto, excursión o transporte público
Extra: lucha libre en la Arena México
Y si querés vivir algo bien mexicano, no te pierdas una noche de lucha libre. El show está asegurado y la experiencia es súper local.
Ciudad de México tiene una energía única que te atrapa desde el primer momento. Ya sea que vayan por primera vez o que regresen a redescubrirla, siempre va a haber algo por conocer. Ojalá esta info les sirva para saber qué recorrer en la Ciudad de México, para empezar a armar su recorrido y para disfrutarla tanto como yo.
¡Sigamos viajando!
Comments