top of page

Recorrer Portugal en motorhome, ¿qué tan fácil es?

  • Foto del escritor: vandeados - Flor y Juan
    vandeados - Flor y Juan
  • hace 2 días
  • 4 Min. de lectura

Escribimos este artículo justamente desde Portugal, un país que nos está costando dejar. Llegamos a inicios de febrero y, acercándose mayo, seguimos aquí. Algo tiene este rincón de Europa que nos atrapa.


tram circulando por las calles de Lisboa
Trams en Lisboa, una postal

¿Recorrimos mucho?


Empezamos nuestro viaje por el norte, cruzando desde Galicia, y fuimos conociendo ciudades como Oporto, Aveiro, Nazaré, Óbidos, Lisboa, hasta llegar al Algarve, donde nos encontramos ahora.


En términos generales, Portugal es un país muy amigable para quienes viajamos en motorhome. De hecho, es uno de los destinos favoritos de los autocaravanistas, especialmente los alemanes, que buscan refugio de su clima frío y gris en las estaciones más suaves de la península.


Es bastante sencillo encontrar áreas gratuitas para carga y descarga de aguas, aunque también hay opciones pagas. En los más de dos meses que llevamos en suelo portugués, solo pagamos una noche de estadía, en Óbidos, donde aprovechamos para hacer los servicios. El resto de las noches las pasamos en lugares gratuitos.


Nuestro video contando nuestra experiencia de viaje en Portugal

Experiencias en Oporto y Lisboa


En Oporto nos costó mucho encontrar un lugar cómodo para estacionar el motorhome y visitar la ciudad. Después de mucho buscar, terminamos en el estacionamiento de un supermercado Intermarché, en un espacio destinado a motorhomes, a las afueras. El lugar no era muy pintoresco, pero al menos teníamos la estación de tren de Valongo relativamente cerca, que nos dejó en la hermosa estación de São Bento, en pleno Oporto.


Flor llegando a la capilla de las almas, en Oporto
Llegando a la Capilla de las Almas (Oporto)

En Lisboa fue diferente. Paramos en el área gratuita de Corroios, al otro lado del río Tajo, cruzando el puente 25 de Abril. Desde allí, la estación de Corroios conecta fácilmente con el centro de Lisboa.


Un consejo útil: recomendamos totalmente la Lisboa Card, que incluye transporte público (trenes, trenes de cercanías, buses y los encantadores trams), además del acceso a varias atracciones por un precio fijo. Hay pases de 24, 48 y 72 horas, y realmente conviene. Se puede reservar online y retirarla en distintos puntos de la ciudad, incluso en la misma Plaza del Comercio.


El Algarve y sus restricciones


El Algarve, una de las zonas turísticas más importantes del país, es algo más restrictivo en cuanto a estacionamiento nocturno, especialmente frente a las playas. Sin embargo, durante la temporada baja —como la que estamos viviendo— no hemos tenido problemas con las autoridades y pudimos pasar las noches sin inconvenientes.


Por ejemplo, cerca de Vilamoura, hay un parking sin servicios justo a metros de la playa de Rocha Baixinha, muy frecuentado por camperistas. Está a un paso de la playa de Falésia, considerada una de las más bellas no solo de Portugal, sino de toda Europa. Este parking, además, se encuentra cerca de un área paga, lo cual permite combinar ambos: usar el pago para los servicios y volver al gratuito. Eso sí, poca sombra en verano, ¡atención con eso!


Juan y Flor tomando unos mates en el área de autocaravanas de Aveiro
Mates en el área de autocaravanas de Aveiro

Atención en temporada alta


En el Algarve, sobre todo en lugares muy concurridos, hay más controles y restricciones. Hemos visto carteles prohibiendo el estacionamiento o incluso el tránsito de campers, algo que no notamos tanto en el centro o el norte del país. Hay muchas áreas de carga y descarga de agua que cobran 1 o 2 euros por 100 litros, así que conviene tener monedas a mano.


Supermercados camper-friendly


Los supermercados Intermarché y Continente suelen ofrecer plazas para motorhomes. Algunas de estas áreas permiten el uso de servicios (agua, vaciado, etc.) por una pequeña tarifa, y en ocasiones basta con hacer una compra mínima para acceder a ellos gratuitamente.


Recarga de Gas

park4night, app muy útil para los camperistas
park4night, nuestra app de cabecera

En Portugal pudimos recargar nuestras garrafas de gas italianas sin inconvenientes. Esto no suele ser sencillo, por no decir imposible, en países como Francia o España. Les dejamos los dos puntos utilizados, aunque seguramente haya más. Recomendamos el uso de la aplicación Park4night, no solo para el gas, sino también para la búsqueda de sitios de carga y descarga de aguas y lugares para pernoctar.


Recarga de Gas al sur de Oporto y cerca de Faro (Algarve).


Seguridad


Nos sentimos muy seguros en general. Lamentablemente, sufrimos un pequeño hurto: una tapa de llanta que desapareció, posiblemente en el estacionamiento de Praia dos Torpes o en Santiago do Cacém. Nada grave, aunque nos dio pena porque veníamos disfrutando mucho del país. Igualmente, no cambia nuestra buena percepción de Portugal.


Rutas y Peajes


Las autopistas y rutas nacionales se encuentran por lo general en buen estado. En varias autopistas del país hay peajes automáticos. Es altamente recomendable tener asociada una tarjeta para el cobro automático, ya que el sistema funciona por lectura de matrículas. Más info acá: portugaltolls.com


Nosotros no lo sabíamos y pasamos por tramos pagos sin darnos cuenta. Para verificar si tenés deudas, podés ingresar a este sitio y ver si tu patente tiene algún pago pendiente. Así evitás multas futuras.


En resumen


Recorrer Portugal en Motorhome es una gran experiencia. Nos pareció un país muy amigable para viajar con estos vehículos, con un pueblo cálido, una cultura riquísima y paisajes que enamoran. Sin dudas, un destino que recomendamos con los ojos cerrados.


¿Estás pensando en recorrerlo? ¡No lo dudes! ¡Sigamos viajando!



Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Descuento con nuestro código vandeados (26).jpg
Descuento con nuestro código vandeados (15).gif
Descuento con nuestro código vandeados (13).gif
Descuento con nuestro código vandeados (24).jpg
bottom of page